Hace un tiempo, relacionábamos una reflexión anterior acerca de la libertad en tanto posibilidad de ser nosotros mismos, con la necesidad de hallar las estrategias que mejor sirviesen a dichos desarrollos: el de la libertad y el de lo personal. Dimensiones que como podemos observar, son interdependientes.

Sin duda, preguntas difíciles. Por eso, desde este reflexionar compartido que ahora retomamos -continuación a su vez de alguno de nuestros Diálogos Filosóficos- queremos volver la atención sobre los aportes que hoy la filosofía está haciendo a la comprensión del mundo de las emociones.
Intentar ver qué dicen las neurociencias, las terapias humanistas-existenciales o el mismo pensamiento clásico sobre el tema (de hecho el plan que seguiremos en nuestras próximas entradas al blog) va a ser lo que nos permita sobrepasar la tentación de hablar de lo emocional, según el criterio simplista de ciertas modas intelectuales o pseudo-intelectuales. Por lo tanto, quizá, el mejor modo de dar con una comprensión y una posterior aplicación realmente operativa, a la compleja cuestión de lo emocional; en el fondo, lo que nos interesa y motiva.
Y como ya sabéis, hacednos llegar con toda confianza vuestras inquietudes o aportaciones, estamos en:
c. Perpetuo Socorro 4, oficina 3, 50006 - Zaragoza
coachsergiolopezcastro@gmail.com
c. Perpetuo Socorro 4, oficina 3, 50006 - Zaragoza
coachsergiolopezcastro@gmail.com
616 023 822
Os dejamos un cordial saludo.